DIARIO HOSPITALARIO
LA FOTOGRAFÍA COMO EFECTO TERAPÉUTICO
PARA GESTIONAR MI PROPIO TRAUMA, EMPECÉ A FOTOGRAFIAR LO QUE SENTÍA CUANDO LAS PALABRAS NO ALCAZABAN, Y ASÍ DESCUBRÍ EL PODER DE LA IMAGEN COMO REFLEJO Y ALIVIO EMOCIONAL
FEBRERO
2001
______
En 2001 sufrí una agresión en la cabeza que me provocó una grave lesión neurológica. Al salir de la UCI no podía mover nada del cuello hacia abajo.
Durante los ocho meses que pasé ingresado en el Hospital Vall d’Hebron, la escritura y la fotografía se convirtieron en mi salvación. Aunque siempre fui diestro, cuando recuperé la movilidad de la mano izquierda sentí la necesidad de escribir un Diario para retener y dar sentido a aquella experiencia.
Ese Diario fue mi manera de preservar en la memoria una etapa muy difícil de mi vida. Me liberaba de un peso enorme, porque no quería olvidar lo que, pese al sufrimiento y al sacrificio que implicó, forma parte indisoluble de la persona que soy ahora.

"UN HOMBRE QUEDÓ SIN PODER MOVERSE NI HABLAR. CUANDO EMPEZÓ A MOVER UN DEDO, LE ACERCARON UN TECLADO Y LO PRIMERO QUE ESCRIBIÓ FUE:
— ESTOY PRISIONERO EN MI CUERPO."
Tan pronto como recuperé movilidad y pude desplazarme en silla de ruedas por el hospital, sentí la necesidad de acompañar mis palabras con fotografías. Eran imágenes que surgían al observar espacios concretos de mi entorno más inmediato, en los que me reconocía emocionalmente y que reflejaban mi estado de ánimo.
De esta forma, al conectar con mis propias fotografías, logré liberar tensiones internas que la escritura de mi Diario no conseguía expresar. Rodeado de los dramas de otros pacientes, me resultaba imposible poner palabras a mi propio trauma.
Durante aquellos ocho meses, escribía lo que veía y fotografiaba lo que sentía. Así descubrí el potencial de la fotografía como sostén y como vía de liberación emocional.








FACSÍMIL DIARIO 2001
Ed. lim. 50 copias
______
El facsímil del Diario es una reproducción exacta del original, montado y rematado a mano por mí, con la intención de transmitir la misma sensación que produce sostener el Diario auténtico entre las manos.
Va acompañado de 17 fotografías, 8 piezas sonoras realizadas durante mi ingreso, y algunos fragmentos reproducidos de mi propio historial médico.
Después de haber sentido su pérdida durante mucho tiempo, una vez recuperado, decidí reconstruirlo y publicarlo.
Libreta, 80 hojas (22 escritas)
Medidas libreta 15’5 x 21’5 cm
Acabado manual por el propio autor
17 fotos, 8 de 19x14 cm + 9 de 9x13 cm
Digital Pigment Print
Hahnemühle FineArt Baryta 325gr.