Retrato de Agus Prats en blanco y negro.

FOTÓGRAFO / DISEÑADOR

AGUS PRATS

______

“El accidente es sagrado. No lo dejes escapar.
Obsérvalo, analízalo, utilízalo y aprende de él.”
Dalí

Tras una agresión sufrida en 2001 que afectó a mi movilidad, descubrí en la fotografía una nueva forma de gestionar mis emociones durante el largo ingreso hospitalario. Conectando emocionalmente con mis propias fotografías, logré liberar tensiones internas que se resistían a salir mediante la escritura de mi Diario personal. Rodeado de los dramas de otros pacientes, me resultaba imposible poner en palabras mis propios sentimientos. Durante esos ocho meses, escribía lo que veía y fotografiaba lo que sentía, y descubrí el potencial de la fotografía como soporte y liberación de cargas emocionales.

Una vez recibí el alta, y tras un largo proceso de adaptación, un viaje a París me devolvió el impulso por la fotografía de calle. Quise entonces reencontrarme con mi ciudad, Barcelona, desde mi silla de ruedas y a través de la cámara. En 2014, gracias al taller OBJECTIU>BCN, tutelado por Walter Astrada, y junto a Toni Amengual, ideamos un sistema para anclar la cámara al chasis de la silla y disparar por control remoto, sin necesidad de mirar por el visor. Inspirado por el instinto de perro callejero de Daidō Moriyama y la técnica de Joan Colom, volví a la calle sin otra distracción que el acto mismo de fotografiar, dejándome llevar por la intuición. Así, la fotografía se convirtió también en una forma de tomar conciencia de mí mismo.

A partir de ese momento, profundicé en la fotografía de calle y, especialmente, en el autorretrato como herramienta de exploración personal. Desarrollé diversos proyectos expositivos y ofrecí charlas centradas en el potencial terapéutico de la imagen. Paralelamente, inicié mi actividad docente en Instituto 8, donde trabajo la fotografía como recurso aplicado a procesos de autoconocimiento, acompañamiento emocional y transformación personal.

CONTACTO

Escríbeme si quieres ponerte en contacto conmigo, las buenas conversaciones empiezan con un mensaje.

Una pared de la calle con una frase escrita que dice: Estas letras y mensaje es porque estoy preocupado.

Prensa

DOCUMENTAL / «L’Art de l’Antídot», Aina Palomer

ENTREVISTA / Cristina Bernal, Revista DELREVÉS, INSTITUTO 8

EXPOSICIÓN / EL PAÍS

CHARLA CARPETAS / Julián Barón y Diego Aguerri

ENTREVISTA / La Fotografía como Terapia Personal - FULL FRAME #34

ENTREVISTA / David Tijero Osorio, Escuela BLACKKAMERA

ENTREVISTA / Ana Benavent, ESPAI CATALÀ-ROCA

RESEÑA LIBRO / Pepe Baeza, LE MONDE Diplomatique #280

VÍDEO ENTREVISTA / de Codeastudio

ENTREVISTA / Gemma Tramullas, EL PERIÓDICO

ENTREVISTA / Paula Taboada, TENDENCIAS.TV

ENTREVISTA / Cristina Brotons, BTV, 2018

ENTREVISTA / Cristina Brotons, BTV, 2015

Exposiciones y Talleres

2023/24 EXPOSICIÓN y MESA REDONDA «No hay luz sin oscuridad» en la Antiga Presó de Tarragona

2022 DOCUMENTAL como protagonista, «L’Art de l’Antídot» d’AINA PALOMER

2021 EXPOSICIÓN «Estem acabats, vençuts» en «OLIVART ART GALLERY»

2020/21 EXPOSICIÓN «No hay luz sin oscuridad» en «EL PAÍS»

2020 EXPOSICIÓN de “The Mirror Chair Project” en el CIMIR, Reus

2020 Realiza el TALLER DEL AZAR A LA FOTOGRAFÍA de DIEGO ARREGUI

2019/Actualidad, es parte del profesorado para el POSGRADO EN PEDAGOGÍA VISUAL Y TERAPÉUTICA DE LA IMAGEN y del CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE FOTOGRAFÍA TERAPÉUTICA Y PARTICIPATIVA de INSTITUTO 8

2018 Realiza el CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN FOTOGRAFÍA TERAPÉUTICA Y PARTICIPATIVA de DAVID VIÑUALES

2018 PUBLICA “The Mirror Chair Project”, libro autoeditado con edición de TXEMA SALVANS y diseño de OPISSO Studio

2016 Realiza el TALLER D’INICIACIÓ AL LABORATORI BLANC I NEGRE de JOAN TEIXIDOR

2016 Realiza el TALLER FOTOGRAFÍA, POESÍA Y SENTIDO POÉTICO de LLORENÇ RAICH

2016 CONFERENCIA LA FOTOGRAFÍA COMO HERRAMIENTA TERAPÉUTICA en la FUNDACIÓ LLUÍS COROMINA, Banyoles, Girona

2016 EXPOSICIÓN de “No hay luz sin oscuridad” en ESPAI EAT ART de la FUNDACIÓ LLUÍS COROMINA, Banyoles, Girona

2015 EXPOSICIÓN de “The Mirror Chair Project” en la Galería BARCELONA VISIONS, Barcelona

2015 EXPOSICIÓN de “No hay luz sin oscuridad” en el C.C.PATI LLIMONA, Barcelona

2015 PREMIO en el VISIONATS DE PORTFOLIS de ENFOCATS 15 para “No hay luz sin oscuridad”

2015 Realiza el TALLER COMUNICACIÓ I DIFUSIÓ EN XARXES SOCIALS de CELESTE ARROQUY

2014 FINALISTA al DOCFIELD DUMMY AWARD con la maqueta del FOTOLIBRO “No hay luz sin oscuridad”

2014 Realiza el TALLER OBJECTIU>BCN, tutelado por WALTER ASTRADA

2013 EXPONE “Bugarach” en MONTSE LIARTE Atelier

2012 EXPONE en L’AUTOEDICIÓ EXPOSADA dentro del FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA SCAN TARRAGONA 2012

2011 PUBLICA “The Process is the Product”, Libro Autoeditado para MONTSE LIARTE

2009/Actualidad, Responsable de la Imagen de la Diseñadora de Moda MONTSE LIARTE

2002 Se le retira el derecho a cobrar una pensión. Inicia un lento proceso de adaptación y recuperación.

2001 A consecuencia de una actuación policial, sufre una agresión en la calle que le produce graves lesiones neurológicas (TCE) y permanece ingresado en el hospital Vall d’Hebrón durante 9 meses.

2000 PREMIO LAUS OR 2000 por la Gráfica Audiovisual del canal TV BECA para Planeta 2010, en la Agencia de publicidad El Sindicato

1998 FINALISTA Concurso Señalización SIGNES

1995 PREMIO Concurso Diseño de Cartel para AKI

1993-1998 Estudia DISEÑO GRÁFICO en la ESCOLA MASSANA, Barcelona